¿Qué es el IEPS? Guía esencial para empresas extranjeras que buscan establecerse en México
- Keycode Agencia Digital
- 8 abr
- 2 Min. de lectura
Si su empresa extranjera planea establecerse en Monterrey, México, es fundamental comprender el sistema tributario local, especialmente impuestos específicos como el IEPS. En Zumarama, despacho contable especializado en Monterrey, asesoramos a empresas internacionales para navegar eficientemente el entorno fiscal mexicano.
¿Qué es el IEPS?
El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es un impuesto federal indirecto que grava la producción, venta e importación de ciertos bienes y servicios en México. A diferencia de impuestos como el IVA (16% general), el IEPS se aplica selectivamente a productos y servicios específicos, generalmente aquellos que el gobierno mexicano busca regular por razones de salud pública, medioambientales o económicas.
Productos y servicios comúnmente gravados
Como empresa extranjera, debe conocer si sus productos o servicios están sujetos al IEPS:
Bebidas alcohólicas: Tasas entre 26.5% y 53%
Productos de tabaco: 160% para cigarros
Bebidas azucaradas: $1.39 pesos por litro (2024)
Alimentos con alto contenido calórico: 8% sobre productos con 275+ calorías/100g
Combustibles: Tasas variables actualizadas periódicamente
Plaguicidas: Entre 6% y 9% según toxicidad
Servicios de telecomunicaciones: 3% en ciertos servicios
Juegos y sorteos: 30% sobre apuestas y premios
Implicaciones para empresas extranjeras
Al establecerse en Monterrey, su empresa debe considerar:
Registro fiscal adecuado: Inscripción al RFC con obligaciones de IEPS si aplica
Impacto en precios y competitividad: El IEPS puede afectar significativamente sus precios finales
Obligaciones de declaración: Presentación de declaraciones mensuales específicas
Facturación electrónica: Requisitos especiales para desglosar el IEPS en facturas
Importaciones: El IEPS se aplica también a productos importados, no solo a producción local
Estrategias para empresas extranjeras
Para optimizar su carga fiscal en México:
Asesoría especializada: Contacte a expertos en impuestos mexicanos antes de establecerse
Planeación fiscal adecuada: Estructure sus operaciones considerando el impacto del IEPS
Cumplimiento riguroso: Evite multas y recargos mediante un cumplimiento oportuno
Evaluación de alternativas: Analice si existen productos alternativos con menor carga fiscal
Monitoreo de cambios: Las tasas y regulaciones del IEPS cambian regularmente

Conclusión
El IEPS representa un factor importante a considerar para empresas extranjeras que desean establecerse en Monterrey. Su impacto varía según el sector y los productos comercializados, pero puede afectar significativamente la estructura de costos y precios.
En Zumarama, ofrecemos asesoría especializada para empresas extranjeras, ayudándoles a entender y cumplir eficientemente con las obligaciones fiscales mexicanas, incluyendo el IEPS. Nuestro equipo en Monterrey cuenta con amplia experiencia apoyando a compañías internacionales en su establecimiento y operación en México.
Contacto
¿Tiene dudas sobre el IEPS o cualquier otro aspecto fiscal para su establecimiento en Monterrey? Contáctenos en Zumarama para una asesoría personalizada que le ayudará a optimizar su estrategia fiscal.
Nota: Esta información está actualizada hasta abril de 2025. Las tasas y regulaciones pueden cambiar, por lo que recomendamos verificar la información más reciente con nuestros asesores
Te puede interesar el siguiente contenido:
Comments